Percusión del Sistema Cardiovascular (Semiología)


PERCUSION
El sonido percutorio que posee el corazón es el sonido mate.
Por percusión podemos obtener dos áreas, la cardiovascular anterior y la auricular izquierda posterior.
Percusión del área cardiovascular anterior
El paciente debe tener el tórax desnudo, se debe colocar decúbito dorsal, relajado y con los brazos a lo largo del cuerpo, se recomienda utilizar la técnica digito digital de Gerhardt, la percusión será concéntrica, fuerte, profunda y con el dedo plesímetro colocado paralelamente al borde que se quiere delimitar. Se procede de la siguiente manera:
  1. Limitación del borde superior de la matidez hepática: Se percute de arriba abajo a lo largo de la línea axilar anterior y medioclavicular derecha, colocando el dedo plexímetro en los espacios intercostales y con una intensidad que dependa del grosor de la pared torácica y de la resonancia del tórax.
  2. Ubicación del latido cardiaco: Se lo delimita a través del ángulo de la punta, obtenido por la confluencia del comienzo de la matidez por percusión ascendente y la obtenida pro percusión lateral izquierda.
  3. Delimitación del límite derecho del área cardiovascular: Con percusión profunda de fuera adentro y a partir de la línea medioclavicular, colocando el dedo paralelo al esternón. Dicho borde parte de la IV-VI articulación condrocostal, asciende paralelamente al borde esternal derecho en condiciones normales.
  4. Investigación del límite izquierdo del área cardiovascular: Se percute con cierta fuerza de fuera adentro, paralelamente al borde que se busca, por encima de la III articulación condroesternal, la aorta dibuja un casquete convexo a la izqueirda que sobresale 2-3 cm del borde esternal y que por debajo comienza la convexidad cardiaca, que llega hasta la región de la punta.


Percusión del área auricular izquierda posterior
La aurícula izquierda se proyecta en la región interescapular izquierda en forma de un rectángulo yuxtapuesto a la columna vertebral, entre la vertebras T2-T4.
Las anomalías más importantes de las áreas percutorias son:
  1. Área cardiaca: Aumento transversal, aumento del área izquierda con deslizamiento de la punta hacia abajo y afuera o con deslizamiento predomínate hacia afuera, disminución del área cardiaca, deslizamiento laterales hacia la derecha o izquierda.
  2. Áreas vasculares: Aumento transversal del diámetro aórtico, aumento dfel casquete izquierdo, aumento del casquete derecho, submatidez en forma de puente ente el casquete izquierdo y el borde de la matidez cardiaca.
  3. Área auricular izquierda: Aparece aumentada en la dilatación de esta cavidad.

Referencias Bibliogracias
SURÓS, A; SURÓS J. Semiología Médica y Técnica Explorativa; 8va edición, 2001
ARGENTE, H; ÁLVAREZ, M. Semiología Médica, Fisiopatología, Semiotecnia Y Propedeútica; 1ra edición



Porfa da clic en el pequeño y poco molestoso Anuncio que sale en la pagina, y asi podras ayudarme a crecer en mi Blog.
Psdt: NO TIENE VIRUS EL ANUNCIO.
GRACIAS

Comentarios

ANUNCIO

Entradas populares de este blog

FILARIASIS

MÉDULA ESPINAL

Arterioesclerosis y Ateroesclerosis (Patología Sistémica)